¿Cómo iniciarse en el turismo de autocaravanas en Asturias?

Dar los primeros pasos en el turismo itinerante no es difícil y presenta incentivos tanto para el viajero como para las comunidades autóctonas: la sensación de libertad, el ahorro en los desplazamientos, la baja estacionalidad, el apoyo de las economías locales, etcétera. En esta modalidad, como en otras, persisten mitos y falsas creencias. Por ejemplo, la obligación de disponer de un gran presupuesto para iniciarse cae por su propio peso gracias a la posibilidad de alquilar autocaravana asturias.

De hecho, el viajero tipo de este sector apuesta cada vez más por el alquiler como una forma de economizar sus escapadas. Porque, como el resto de vehículos, las autocaravanas y furgonetas cámper llevan aparejados gastos de mantenimiento, el impuesto de circulación o el seguro obligatorio, que desaparecen cuando se decide tomarlos en alquiler.

Una autocaravana alquilada también proporciona una primera toma de contacto con el mundillo, sin los riesgos que conlleva la adquisición de este tipo de vehículos. La variedad de modelos disponibles no es pequeña (capuchinas, perfiladas, etcétera), además, por lo que su arrendamiento permite probarlos antes de embarcarse en una inversión mayor.

Otra de las claves para iniciarse en el turismo itinerante es documentarse sobre las rutas y destinos con mayor interés, muy abundantes en Asturias. Son famosas las rutas que transitan por Taramundi, Cudillero, Oviedo, Cangas de Onís, el bosque de Peloño, Ribadesella o parques como los de Somiedo y Picos de Europa. Pero la relación de enclaves destacados daría para un artículo aparte.

Por simple desconocimiento, los autocaravanistas primerizos podrían infringir la normativa de Principado de Asturias, que recientemente se actualizó mediante un decreto de «Ordenación de campamentos de turismo y áreas especiales de acogida de autocaravanas en tránsito». Se recomienda informarse de las leyes y prohibiciones de esta comunidad antes de ponerse en ruta. Por ejemplo, en zonas próximas a monumentos o espacios protegidos, el estacionamiento podría estar vedado.